POLÍTICA DE COOKIES
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas un sitio web. Su función principal es permitir que la web recuerde tu visita y mejore tu experiencia de navegación, ya sea facilitando el acceso a ciertas funciones o personalizando el contenido según tus preferencias.
2. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?
En Neuropsicología Forense utilizamos las siguientes categorías de cookies:
Cookies necesarias
🔹 Permiten el funcionamiento básico del sitio web.
🔹 Sin ellas, la web no podría operar correctamente.
🔹 No requieren consentimiento previo.
Cookies de análisis
🔹 Nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con nuestra web.
🔹 Nos permiten mejorar la navegación y la experiencia de usuario.
🔹 Utilizamos Google Analytics para este propósito.
3. ¿Quién utiliza las cookies?
Las cookies en este sitio web son utilizadas únicamente por Neuropsicología Forense y por Google, que nos proporciona herramientas de análisis y publicidad.
4. ¿Cómo puedes gestionar o desactivar las cookies?
Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies desde el banner de configuración al acceder a la web. Además, puedes gestionar o desactivar las cookies desde la configuración de tu navegador.
Aquí te dejamos los enlaces para administrar las cookies en los navegadores más utilizados:
- Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
- Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Deshabilitar%20cookies%20sitios%20web
- Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
- Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/help/4027947/microsoft-edge-delete-cookies
5. Cambios en la Política de Cookies
Podemos actualizar esta política en cualquier momento en función de cambios normativos o mejoras en nuestro servicio. Te recomendamos revisar esta página periódicamente.
6. Contacto
Para cualquier duda sobre nuestra Política de Cookies, puedes contactarnos en contacto@neuropsicologiaforense.com.